Fue un viernes 20 de julio de 1810, día de mercado cuando se sentía un clima de inconformismo, se escuchaban rumores de que algo ocurriría, no es como dice la historia, producto del no préstamo de un florero, fue el resultado de la suma de muchas circunstancias que desembocaron en la indignación del pueblo.
Así; los ciudadanos del territorio colombiano demostraron su frustración ante la idea de un país que se deja subyugar, las autoridades de ese momento observaron atónitos como despertaba una nueva Colombia.
Pero; ¿qué significa el 20 de julio? Es más que un desfile militar, hoy el pueblo colombiano conmemora este día como símbolo de la libertad, la lucha y la igualdad. Que triste que esa independencia que nuestros antepasados construyeron para nosotros se ha quedado limitada por el concepto de la nueva modernidad a la que lamentablemente vivimos esclavizados; que este día sea una maravillosa oportunidad para conocer nuestra historia, para leer más, conocer más, pues la verdadera libertad es aquella que haciéndonos sabios nos aleja de la ignorancia.
“Quien no conoce su historia, está condenado a repetirla” – (Jorge Agustín Nicolás)
Jose Mendez Moreno
Community Manager Asociación Patria Mia